
METAS INTERNACIONALES Y SEGURIDAD DEL PACIENTE 2023-2024
La seguridad del paciente implica la ausencia de daños prevenibles a un paciente durante el proceso de atención sanitaria, en particular, la reducción a un mínimo aceptable, de los riesgos de daños innecesarios relacionados con la atención de salud.
DIRIGIDO A: Todo el personal asistencial independientemente del tipo de vinculación con la ESE HUSJ
Inicio: Noviembre 20 de 2023
Cierre: Noviembre 20 de 2023
% de aprobación : 80%

TRANSPORTE, CONSERVACIÓN Y TOMA DE MUESTRAS DE LABORATO
El proceso de toma de muestra constituye una de las etapas críticas para el análisis de muestras en el laboratorio clínico, debido a que es el primer contacto que tiene el laboratorio con el paciente, se debe tener la precaución de su correcta recolección, envasado, transporte, rotulado y conservación de la muestra.
Dirigido a: personal de Enfermería y Bacteriólogos
Inicio: Noviembre 20 de 2023
Cierre: noviembre 30 de 2023
% de aprobación 80%

MANEJO DE TRANSFUSIONES Y SUS COMPLICACIONES
Este procedimiento que puede salvar vidas ayuda a reemplazar la sangre que se pierde a causa de una cirugía o de una lesión. La transfusión de sangre también puede ser útil cuando una enfermedad impide que el cuerpo produzca sangre o algunos de los componentes sanguíneos de forma adecuada.
DIRIGIDA A : : Médicos Generales y Especialistas, Enfermer@s y Bacteriólogos
FECHA DE INICIO: Noviembre 02
FECHA DE CIERRE: NOVIEMBRE 30
% DE APROBACIÓN: 80%

PROMOCIÓN DE LA DONACIÓN DE SANGRE
La donación altruista de sangre es una acción solidaria que ayuda a salvar vidas y mantener saludables a muchas personas con determinadas enfermedades. Su importancia radica en la necesidad de los hospitales de realizar transfusiones a diario
Dirigido a: Bacteriólogos y Axilares de Enfermería del Banco de Sangre
Fecha de inicio: noviembre 02 de 2023
Fecha de Cierre: noviembre 30 de 2023
% de aprobación 80%

DEFECTOS CONGÉNITOS
Un defecto congénito es un problema que ocurre mientras se desarrolla el bebé en el cuerpo de la madre. La mayoría de los defectos congénitos ocurren durante los primeros tres meses del embarazo.
DIRIGIDO A: Médicos generales y pediatras del servicio de materno infantil (pediatría salas y neonatos.
INICIO: AGOSTO 31 DE 2023
CIERRE: SEPTIEMBRE 15
% DE APROBACIÓN: 80%

HEMORRAGIA POST PARTO (CODIGO ROJO)
La hemorragia postparto es una de las complicaciones obstétricas más temidas y es una de las tres primeras causas de mortalidad materna en el mundo.
Dirigida a: Médicos Generales y Ginecólogos, Auxiliares y Profesionales de Enfermería, del área de ginecología y Quirófanos.
Inicio: 01 de agosto de 2023
Cierre : 30 de agosto de 2023
% de aprobación 80%

DINAMICA WEB
Una página web dinámica es un documento en línea que permite la interacción con el usuario para crear experiencias personalizadas y únicas. Los contenidos de una página web dinámica varían con cada carga para ofrecer actualizaciones en tiempo real y ajustarse a las necesidades del visitante.
La capacitación DINÁMICA WEB va dirigida a todos los médicos y enfermeras del HUSJ
Inicio: Julio 5 de 2023
Cierre: Julio 30 de 2023

DESTETE VENTILATORIO PROLONGADO
El destete prolongado estuvo relacionado al incremento de la mortalidad en pacientes que ingresaron a ventilación mecánica invasiva por insuficiencia respiratoria aguda, los factores relacionados al fracaso del destete fueron disminución del nivel de consciencia.
Dirigido a: Terapeutas Respiratorios
Inicio: Julio 05 de 2023
Cierre: Julio 30 de 2023
% de aprobación: 80 %

TRAQUEOSTOMÍA
Una traqueostomía es una abertura en frente del cuello que se hace durante un procedimiento de emergencia o una cirugía planeada. Forma una vía respiratoria para las personas que no pueden respirar por sí mismas, que no pueden respirar bien, o que tienen una obstrucción que afecta su respiración.
Dirigido a: Terapeutas Respiratorios
Inicio: Julio 05 de 2023
Finalización: Julio 30 de 2022
% de aprobación 80%

CUIDADOS DE TERAPIA RESPIRATORIA
La terapia respiratoria es una especialidad que se enfoca en tratar, prevenir y mejorar las capacidades respiratorias de cada paciente. El objetivo primordial que sigue es fortalecer los músculos que intervienen durante la respiración.
Dirigido a: Terapeutas Respiratorios
Fecha de Inicio: Junio 04 de 2023
Fecha de cierre: Junio 30 de 2023
% de aprobación: 80%

MANEJO Y ADM DE INSULINAS
La Insulina humana es una clase de medicamentos llamados hormonas. se usa para tomar el lugar de la insulina que normalmente produce el cuerpo. Funciona ayudando a mover el azúcar de la sangre hacia los otros tejidos del cuerpo en donde se usa para energía. También evita que el hígado produzca más azúcar.
DIRIGIDO A: Todos los Auxiliares de enfermería de la ESE HUSJ
INICIO: Junio 15 de 2023
Cierre: Junio 30 de 2023
% de aprobación: 80%

CLASIFICACIÓN Y MANEJO DE HERIDAS
Una herida es una lesión física en el cuerpo que causa daño a la estructura del área lesionada. La herida puede estar debajo de la piel, puede afectar solo la superficie de la piel o podría afectar la superficie de la piel y debajo de ella.
DIRIGIDA A: enfermeros y enfermeras de la ESE Husj
INICIO: Junio 13
Cierre: Junio 30
% de aprobación 80%

MANEJO DEL PACIENTE RENAL EN DIÁLISIS
Con la diálisis se trata la insuficiencia renal terminal. Este procedimiento elimina los residuos de la sangre cuando los riñones ya no pueden hacer su trabajo.
En la hemodiálisis, se extrae la sangre del organismo y se bombea con una máquina hacia un dializador (riñón artificial). El dializador filtra los residuos metabólicos de desecho de la sangre y devuelve la sangre purificada al organismo.
DIRIGIDO A: Enfermer@s y Auxiliares de Enfermería.
Fecha de Inicio: Mayo 16 de 2023
Fecha de cierre: mayo 30 de 2023
% de Aprobación 80%

CONTROL DE LIQUIDOS INGERIDOS Y ELIMINADOS
Es el control exacto de los líquidos que se administran o ingiere y los que pierde el usuario por las diferentes vías, para establecer el balance de un periodo determinado de tiempo que no exceda las 24horas.
Esta capacitación está dirigida para tod@s l@s Auxiliares de Enfermería de la ESE HUSJ.
Feche de inicio: mayo 15 de 2023
Fecha de Cierre mayo 30 de 2023

CUIDADOS DEL PACIENTE ONCOLÓGICO
Es común que la palabra cáncer genere sentimientos de miedo, ansiedad y tristeza en los pacientes y familiares y aún en los profesionales de salud. El miedo a la palabra no es menor a la relacionada con el diagnóstico.9 Esos sentimientos pueden surgir cuando parece imposible que el paciente continúe desempeñando su papel familiar y social, cuando ocurre una pérdida de control de la propia vida, cuando ocurren cambios en la imagen corporal o frente al miedo a la muerte, al dolor y a lo desconocido.
DIRIDIGO A: ENFERMER@S Y AUXILIARES DE ENFERMERIA
INICIO: MAYO 05 DE 2023
CIERRE: MAYO 15 DE 2023
% DE APROBACIÓN ; 80 %

CATETERISMO VESICAL
El sondaje vesical es una técnica invasiva que realiza el personal de Enfermería a través de la cual se introduce en la vejiga un catéter para vaciar la orina que se puede utilizar para muestras, mediciones o simplemente para desecharla.
Dirigido a: Todo el personal de enfermería de la ESE HUSJ
Inicio: Mayo 05 de 2023
Cierre: Mayo 15 de 2023
% De aprobación 80 %

ATENCION INTEGRAL EN SALUD A VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
La ruta de atención integral para víctimas de violencias de género se entiende como el conjunto de acciones articuladas que responden a los mandatos normativos para garantizar la protección de las víctimas, su recuperación y la restitución de los derechos.
Dirigido a: todo el personal que labora en el HUSJ
Inicio: Marzo 30
Cierre Abril 25
% de aprobación 80%

ATENCIÓN A VICTIMAS DE ATAQUES CON AGENTES QUÍMICOS
Los ataques con agentes químicos no son un evento aislado sino una de las
manifestaciones de las violencias de género ejercidas, principalmente, contra las
mujeres como “mecanismo de control, venganza o castigo”, por el solo hecho de
ser mujeres, o por no cumplir con el rol que culturalmente se les ha asignado.
Dirigido a: Todo el personal asistencial
Inicio: Marzo 30
Cierre Abril 25
% de aprobación 80%